Valeria fue adoptada por una pareja de 64 años y 72 años y comparte su testimonio: “Yo adoro a mi madre más que a nada, pero fue muy duro tener que asumir unas cargas tan duras”

En España, la ley fija los 45 años como la edad máxima para adoptar, pero algunas personas recurren a alternativas: adoptar en países con leyes más laxas, la fecundación in vitro o los vientres de alquiler.

https://www.yasss.es/primera-persona/20230329/valeria-adopto-madre-mas-60-anos-no-bonito_18_09130521.html?fbclid=PAAaYTdDnqyYqXDTBLqPBN0AlPm521pf2pCVLuPI0-hbKj0aMKRkYG0RM_Qt8

La joven reflexiona sobre la maternidad de Ana Obregón: “Quizá soy muy dura, pero me parece una imprudencia”

Valeria tenía apenas unos meses cuando sus padres la adoptaron fuera de España. No recuerda nada de su infancia en Latinoamérica, ni tampoco tiene grandes recuerdos de su padre, que falleció cuando ella tenía unos 5 años. Él tenía 72 años en aquel momento.

Ahora, ha contado la historia de su adopción: “Mi madre tenía casi 65 años cuando me adoptó y mi padre era mayor que ella, tenía unos 67 años”, comparte con Yasss la joven que ahora se encuentra en la veintena (no quiere revelar su edad exacta ni tampoco su lugar de nacimiento ni nombre real, utilizando Valeria como pseudónimo). Pero pese a la edad, querían tener un hijo y compartir sus últimos años de vida con él, “ellos decían que fui un milagro porque conocían parejas más jóvenes a las que no habían dejado adoptar en España. Por eso fueron a otro país con leyes más flojas, era otra época, y tiraron de contactos, porque en mi país de nacimiento vivía un primo hermano de mi madre que movió hilos”, comparte sin querer entrar en más detalles al respecto.